Actualidad

ACTUALIDAD

Ángel Durántez, pionero en Medicina de la Longevidad en España: “Estos 3 hábitos reducen tu esperanza de vida casi 20 años”

El especialista explica cómo vivir más años con salud aplicando los últimos avances científicos. Un estudio realizado por la Universidad de Washington situaba a...

Farma | Dr. Durántez: «Vamos a curar patologías incurables y eso aumentará la esperanza de vida»

Alfredo Barrau tiene 103 años y a pesar de lo que algunos puedan pensar, tiene una mente envidiable y un físico que le permite...

La salud, el nuevo estatus

El pasado viernes, MEES celebró en Madrid la segunda edición de Empresas Pioneras del Bienestar. Un evento que esta vez puso el foco en uno de los mayores...

Caminar no es suficiente: ¿cómo hacer ejercicio durante la menopausia?

Conservar la masa muscular es el factor más importante en las mujeres para mantener una buena salud y calidad de vida a partir de...

Geroprotectores, ¿fármacos y suplementos para vivir más? No es oro todo lo que reluce

En el mundo antienvejecimiento, los suplementos geroprotectores están en el candelero. Desde sustancias naturales hasta fármacos con otros usos, son muchas las alegaciones de...

¿Cuál es la relación entre la menopausia y el alzhéimer?: explorando el vínculo

La enfermedad de Alzheimer es responsable de casi dos de cada tres casos de demencia. Esta patología es mucho más frecuente en mujeres, lo...

Las terapias antienvejecimiento y el avance en conocimientos diluyen los límites a la longevidad activa, según la Semal

Las terapias antienvejecimiento y el avance en conocimientos diluyen los límites a la longevidad activa, según la Semal La longevidad activa y saludable se alarga....

Zonas azules: ¿Realidad o fraude estadístico?

Recientemente se ha desatado la polémica acerca de si las zonas azules y la longevidad extrema registrada en ellas son reales o un artificio...

Estas son las seis cosas que te hacen parecer mayor antes de tiempo

Echas la culpa a las patas de gallo o las bolsas de los ojos, pero la edad que aparentas está influida también por aspectos...

La innovadora solución que ayuda a controlar los picos de glucosa

Gestionar los picos de glucosa en sangre se ha vuelto crucial para mantener un buenestado de salud, ayudar al organismo a envejecer de manera...

Minientrevista con Lupina Iturriaga, paciente de Clínica Dr. Durántez y fundadora de SeniorExpert

La planificación financiera es esencial para una jubilación tranquila. Incluso si ya tienes un plan financiero hecho incluso si tienes conocimientos financieros. SeniorExpert www.seniorexpert.es...

Obesidad: ¿Cómo podemos reducir el estigma?

La obesidad y el sobrepeso han tenido históricamente un estigma que afecta negativamente a los que la sufren. En la actualidad, movimientos como el llamado Body positive promueven la aceptación...

El trauma infantil se enquista ‘bajo la piel’ y lastra la función muscular en la vejez

En 2022 se formalizaron en España 7.723 denuncias por malos tratos en el ámbito familiar hacia menores de 18 años, según los últimos datos disponibles...

The quest to legitimize longevity medicine

Longevity clinics offer a mix of services that largely cater to the wealthy. Now there’s a push to establish their work as a credible...

El VO2 máx, nuevo medidor de longevidad: “A mayor consumo de oxígeno, menos enfermedad”

La cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede absorber, transportar y consumir, se ha convertido en un gran medidor de esperanza de vida....

La polémica del ayuno intermitente: un claro ejemplo de mala ciencia

Medios de todo el mundo se han hecho eco de un estudio que afirma que el ayuno aumenta el riesgo de muerte cardiovascular. Es...

Ángel Durántez, experto en envejecimiento: «En el futuro podremos saber cómo vamos a envejecer»

La población está envejeciendo y cada vez hay más personas mayores de 65 años. De hecho, tal y como señala el Estudio sobre el Envejecimiento elaborado...

Alcohol y cáncer: ¿una relación clara?…

Beber vino o cerveza es un hábito tan arraigado en nuestra cultura que cualquier mensaje en contra levanta pasiones. En cualquier caso, todavía hay...

Ayuno intermitente: mejor saltarse la cena que el desayuno

Esta dieta goza de gran popularidad en la actualidad como estrategia para perder peso. También sabemos que durante el ayuno se activan mecanismos relacionados...

2ª charla «Envejecimiento Inteligente»: El doctor Ángel Durántez da las claves sobre la longevidad

El pasado día 22 de febrero tuvo lugar en el Espacio Zigia de Madrid, la segunda charla de la serie «Envejecimiento Inteligente» o «Smart...

¿Puede nuestro carácter predisponernos a la demencia?

La actitud ante la vida siempre se ha considerado como un factor que predispone a una mayor o menor longevidad. Un nuevo estudio ha...

Valentín Fuster: «Deberíamos reducir nuestro colesterol a niveles de recién nacido»

El cardiólogo propone medidas agresivas y actuar antes de que aparezca la enfermedad cardiovascular. Una ecografía en las piernas permitiría detectar quién tiene más...

Cinco señales claras de que te estás haciendo mayor que pasan desapercibidas

A medida que pasan los años se pierden capacidades y funcionalidad. El doctor Ángel Durántez explica cuáles son las primeras señales que alertan de...

Aumento de la longevidad: ¿supone un ahorro o un gasto para la sociedad?

Las ganancias en esperanza de vida y en salud pueden tener implicaciones económicas importantes. ¿Cómo afecta una población más longeva a la economía? Un...

Antiaging: 18 pastillas al día para frenar la vejez

Si le asusta la vejez, busque artículos y libros del ingeniero inglés Aubrey de Grey. Este experto en gerontología de barba infinita y hipsteriana...

Por qué hacer pesas a partir de los 50 es más importante que salir a caminar todos los días

El doctor Ángel Dúrantez nos descubre los beneficios del entrenamiento de fuerza y todos los beneficios que tiene a favor de la salud.

Niveles de colesterol y prevención de infarto: todos los últimos datos

Ríos de tinta se han escrito sobre este lípido y su papel en la enfermedad cardiovascular. A propósito de la reciente llegada de una...

¿Puede la nutrición retrasar el envejecimiento?

Los nuevos descubrimientos alrededor de los mecanismos moleculares del envejecimiento están generando un enorme interés y un cambio de paradigma. Cada vez son menos...

¿Cuál es el papel del ejercicio en el desarrollo de demencia?

Sabemos que el ejercicio es bueno para el cerebro y que la inactividad física tiene consecuencias para nuestra salud cognitiva. Nuevos datos indican que...

Colágeno y ejercicio para la prevención del envejecimiento cutáneo

Durante el periodo estival, la piel gana protagonismo por los efectos del sol. Sin embargo, no debemos olvidarnos de su cuidado durante el resto...

Monitorización continua de glucosa: mi experiencia clínica

Hace algo más de un año que comencé a utilizar dispositivos de monitorización continua de glucosa con mis pacientes. Estas son las principales conclusiones...

‘Mindfulness’, alternativa real a los psicofármacos ansiolíticos y antidepresivos

En nuestro país, el consumo de este tipo de medicamentos se ha disparado en los últimos años, a la vez que aumenta el número...

Testosterona y corazón: los nuevos datos que confirman su seguridad

La terapia hormonal sustitutiva para reponer sus niveles de normalidad es aún mirada de soslayo, en parte por un supuesto aumento del riesgo cardiovascular....

Siguiente parada de los inversores: la longevidad

Solo en España 50.000 personas ya han realizado un tratamiento de anti-envejecimiento Se estima que el mercado de la longevidad alcance a nivel...

Dr Durántez: Medicina y hábitos para envejecer saludablemente

Hoy traigo una entrevista para que vivamos más, aunque ahora veremos si es posible, pero para que vivamos mejor, y pasemos de la teoría...

¿Podemos prevenir y revertir alzehimer?

"El alzhéimer es opcional", afirma Dale Bredesen. Tras más de tres décadas de investigación ha conseguido dar un enfoque optimista y prometedor al tratamiento...

Las claves de la salud masculina, explicadas por cuatro sabios de la medicina

Los doctores Juan Ignacio Martínez-Salamanca, Jorge Solís, Ricardo Cubedo y Ángel Durántez se dieron cita en el Espacio Solo en el marco del encuentro...

Colesterol HDL: mucho de algo bueno no es siempre mejor

Popularmente, se habla de distintos tipos de colesterol, el bueno y el malo, en referencia al de alta densidad o HDL-C y al de...

Quercetina: el ‘Rick Grimes’ de las células zombis

Se trata de una sustancia contenida en diversos alimentos y que se está empezando a estudiar en el ámbito clínico, para combatir los efectos...

Suplementos geroprotectores: nuevos avances en las pastillas antienvejecimiento

Bajo este nombre se agrupan fármacos o suplementos que actúan a nivel molecular sobre los mecanismos del envejecimiento. Un nuevo estudio ha puesto sobre...

«Hemos ganado 30 años de vida, pero 20 de ellos los podemos pasar en un estado no muy bueno»

Un experto en Medicina para el Envejecimiento explica en La Ventana la otra cara de los récord de longevidad que se están logrando en...

El estrés nos envejece, pero es reversible

Los relojes biológicos nos permiten medir el envejecimiento con mayor precisión. Gracias a esta herramienta ahora sabemos a ciencia cierta que el estrés envejece,...

El secreto de vivir más y mejor

Entre los 35 y 40 años llega el declive. Aparecen más arrugas, disminuyen los niveles hormonales, dormimos peor, todo nos cuesta un poco más y,...

Five Original Blue Zones, las cinco zonas del planeta donde la gente vive más por estas sencillas razones

Los cinco lugares del mundo con mayor concentración de centenarios comparten ciertos hábitos que mejoran la longevidad. Te contamos qué estilo de vida (genética...

¿Cuanto más ejercicio mejor? Un reciente estudio nos aporta nuevas claves

Frente al sedentarismo y no moverse, cualquier nivel de actividad es positivo. Los resultados de una nueva investigación nos aportan nuevas pistas de la...

Dr. Durántez: “Pronto vamos a ver terapias para enfermedades relacionadas con el envejecimiento»

La medicina preventiva está ganando adeptos en los últimos años, especialmente a raíz de los grandes avances alcanzados por algunos tratamientos antiaging que van mucho más...

Sexo y longevidad: cuando el deseo suma años (y de calidad) a nuestra vida

La satisfacción con la sexualidad es, sin duda, un buen indicador de calidad de vida. Son varios los motivos que pueden relacionar este hecho...

Sí, el alcohol te envejece (y la ciencia tiene nuevos datos que lo aseguran)

El alcohol es la droga más consumida junto al tabaco. La gran diferencia entre ambas es la percepción social que se tiene de ellas....

¿Cómo bajar la grasa visceral? El valor del ayuno intermitente

Esta pauta dietética cuenta cada vez con más datos a su favor que van reduciendo el escepticismo con el que se la ha acogido...

Entrevista El Español con María Pérez Bonmatí

La peligrosa píldora antienvejecimiento de la que nadie habla: un poco de estrés cotidiano.

Si tienes menos vitamina D, tienes menos cerebro (y más viejo)

Es necesaria para el normal funcionamiento de multitud de procesos en el organismo, por ello la mayor parte de nuestras células tienen receptores que...

Multivitamínicos: ¿son realmente buenos para el cerebro?

Se encuentran entre los suplementos nutricionales más consumidos por la población, en busca de suplir posibles carencias y ganar salud. Probablemente, pocos lo hacen...

¿Cuál es el impacto real de los alimentos procesados en nuestra salud? Esto dicen los estudios

Las investigaciones que analizan su efecto en nuestro cuerpo son cada vez más numerosas y confirman lo que ya se apuntaba a principios de...

Vuelven las tardes oscuras: ¿cómo afecta realmente el cambio de horario a nuestra salud?

Como cada otoño y primavera, hemos pasado ese fin de semana en el que dormimos una hora menos o una hora más, para deleite...

Salud cardiovascular: ¿estamos peor de lo que pensamos?

Un nuevo estudio alerta de que la enfermedad cardiocirculatoria silente puede afectar a más personas de las que creemos.

Terapia hormonal en la menopausia: 20 años después del alarmista estudio WHI

Cuando a hormonas se refiere, hay un halo negativo que cuesta eliminar. Esta resistencia proviene de información que los nuevos estudios hacen obsoleta y...

Monitorizar los niveles de glucosa: ¿merece la pena en personas sanas?

Los dispositivos para el seguimiento de la glucosa en tiempo real se vienen usando desde hace años por diabéticos, pero hay personas sanas que...

El ejercicio elimina las ‘células zombis’ y es la mejor polipíldora antienvejecimiento

La actividad física es uno de los pilares de una vida saludable, y una de las mejores herramientas para poner más vida a los...

¿Realmente existen los delgados que no engordan?

Todos conocemos a alguien que, aparentemente, puede ingerir todo lo que quiera sin ganar ni un gramo de peso. Son los delgados recalcitrantes, que...

Café y salud: una vieja cuestión aún no resuelta

Es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, tal vez por esto los estudios que se refieren a su efecto positivo...

Curcumina, un buen aliado contra la inflamación crónica

La cúrcuma no solo es conocida por su color amarillo intenso y por ser uno de los componentes fundamentales de esa mezcla de especias...

Dr. Ángel Durántez: «Es muy posible que alguien que ahora tenga 20 o 25 años llegue a los 140»

Hablamos con uno de los pioneros en España de la Medicina para el Envejecimiento Saludable. Según el doctor: «No tendremos la fórmula de la...

Cómo vivir más de 100 años, según el pionero de la medicina preventiva en España

Vivir más y mejor es posible. Las claves son el estilo de vida y la prevención de enfermedades La esperanza de vida en España se sitúa en...

El amor “silver” de Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa

El pasado miércoles saltaron todas las alarmas de la prensa del corazón. Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa ya no vivían bajo el mismo techo. Una información desmentida por...

Entrevista intereconomía “Belleza Capital” con Katia Rocha el 1 de julio.

Programa para vernos y sentirnos mejor. Cada semana descubrimos los mejores tratamientos para la piel de cuerpo y rostro y del cabello. Hoy comenzaremos...

Publicación de ATRIA CLINIC

ATRIA Clinic celebra su curso de formación sobre la "Toma de decisiones en la prevención cardiovascular: nuevas aportaciones desde un enfoque multidisciplinar" de la...

La polémica del alcohol: ¿Realmente es buena esa copa de vino?

El debate por las referencias en la Estrategia nacional en Salud Cardiovascular demuestra lo arraigado que está el consumo de estas bebidas en nuestra...

Los cinco complementos nutricionales que toma Aitor Ocio

El fundador de Henao Wellness Clinic y Ángel Durántez, director técnico de Longevitas Labs, acaban de lanzar una nueva línea de suplementación con los...

Ángel Durántez, pionero de la medicina preventiva en España

El doctor Ángel Durántez Prados (Universidad Autónoma de Madrid, 1987) es el pionero de la medicina preventiva proactiva en España o, lo que es...

Los consejos del pionero de la medicina preventiva en España para vivir más y con la mejor calidad de vida posible

La filosofía de Ángel Durántez se basa en la compresión de la morbilidad, que quiere decir, básicamente, poner los medios necesarios por nuestra parte para retrasar la...

¿Somos más felices cuando envejecemos? Hay una edad clave

Cumplir años conlleva un paulatino deterioro de nuestras capacidades, que puede ser más o menos rápido en función de nuestro estilo de vida. Pero...

¿Cuánto vive un superhéroe? El sentido del humor de la ciencia

Ser científico se asocia con inteligencia y curiosidad, cualidades que se suelen acompañar de sentido del humor. Lo cierto es que en el mundo...

La proteína y la longevidad, el debate que nunca acaba

Pese a las voces cada vez más fuertes que proponen reducir drásticamente el consumo de carne, hay indicadores en dirección contraria. Un nuevo estudio...

¿Es el envejecimiento una enfermedad? Un debate abierto

Una de las polémicas que más ríos de tinta están levantando en los últimos años es si podemos considerar la vejez como una patología....

Mantén el cerebro en forma y conseguirás tener una mente joven

Un claro signo de envejecimiento es la pérdida progresiva de la capacidad cognitiva y la fluctuación del estado anímico. Un proceso que llega sin...

¿Qué deberíamos preferir: más años, más vida o las dos?

Un claro signo de envejecimiento es la pérdida progresiva de la capacidad cognitiva y la fluctuación del estado anímico. Un proceso que llega sin...

¿Tomamos suficiente fibra?

Sabemos que la fibra dietética es buena para la salud. Sin embargo, las causas por las que es beneficiosa para el metabolismo están sufriendo...

Zonas azules: los secretos que hay que conocer para vivir como centenarios

Son regiones del planeta que parecen esconder el secreto de la eterna juventud. Con una proporción de centenarios muy por encima de las de...

¿Qué deberíamos preferir: más años, más vida o las dos?

¿De qué sirve vivir más tiempo si esto no está acompañado de una buena salud? El debate de la longevidad pierde todo el sentido...

Zonulina, la proteína que nos hace impermeables a los años

Buscamos un marcador que estaría detrás de gran parte de las enfermedades más frecuentes. Al igual que la inflamación crónica es factor común de...

Liz Parrish, la mujer que en vez de cumplir años rejuvenece

Liz Parrish se ha propuesto cumplir años a contracorriente. De larga melena rubia, estilizada y con una tersura de piel envidiable, su aspecto resulta...

Vitamina D y omega-3 para problemas autoinmunes

Que ambos son importantes en numerosos procesos fisiológicos no está en duda. La controversia se centra en su uso clínico para el tratamiento de...

Testosterona: tema tabú. Episodio 129 del Podcast de Jana Fernández, con el dr. Ángel Durántez

Te sientes cansado o cansada desde que te levantas, has perdido las ganas en general y tu vitalidad, el sexo se ha convertido casi en...

Llegar sanos y en forma a los 85 años, ¿lo lograremos?

Vivimos momentos apasionantes en la medicina para el envejecimiento saludable y la longevidad. Aparecen descubrimientos revolucionarios, pero necesitan inversión para hacerlos realidad.

La edad no es una buena excusa para dejar de movernos 1

Nuestra imagen de la tercera edad es la de personas con vitalidad reducida y en reposo. Un nuevo estudio demuestra que precisamente debería ser...

Nuevos datos: las grasas no son tan malas para el corazón

¿Dietas bajas o altas en carbohidratos? Los defensores de las primeras esgrimen su eficacia para perder peso y controlar el azúcar, sus detractores dicen...

“Los nuevos test GrimAge ya son capaces de predecir la esperanza de vida con precisión”

Ángel Durántez (1963) es uno de los doctores pioneros en España en la práctica de la medicina preventiva para el envejecimiento saludable (Age Management...

Betaína, el gran secreto de la remolacha

Es un nutriente relativamente poco conocido con funciones relacionadas con las vitaminas del grupo B y con gran potencial para la mejora de la...

Homocisteína: el ‘detective de la sangre’ hasta ahora marginado

Hay algunos biomarcadores de uso no tan frecuente como el colesterol o los glóbulos rojos o blancos que tienen un gran valor predictivo para...

¿Es una buena idea diseñar la polipíldora contra el envejecimiento?

Meter en una pastilla las sustancias con efecto positivo sobre los cambios que ocurren con la edad es una idea atractiva, pero no real....

¿Las estatinas consiguen realmente prolongar nuestra vida ?

Son unos de los fármacos más utilizados. Su principal función es controlar los niveles de colesterol para prevenir el riesgo cardiovascular, pero ¿hacen que...

Meet Altos Labs, Silicon Valley’s latest wild bet on living forever

No cabe la menor duda de que el interés por abordar la reversión del envejecimiento sigue siendo muy alto. La noticia publicada en la...

Senescencia celular: las células que se convierten en ‘zombis’ y nos envejecen

En el proceso de envejecimiento son múltiples los factores que participan. Junto con la inflamación crónica y la epigenética, este es el 'nuevo' término...

La otra pandemia: ¿es heredable la obesidad?

Las tasas van en aumento y la tendencia no es nada halagüeña. Un problema que afecta a toda la sociedad en el que influye...

Medir lo que rejuvenecemos ya es posible

La ciencia del envejecimiento centra su atención en los relojes epigenéticos, que nos permiten predecir el riesgo de enfermedad y también medir la edad...

Obesos metabólicamente sanos: es hora de abandonar el concepto

Tener un exceso de peso, aunque los marcadores de riesgo cardiovascular sean normales, siempre supone una amenaza. Un nuevo estudio lo corrobora.

La ciencia alcanza máximos en la reversión del envejecimiento

Los hallazgos desde diversos campos del área de la salud y de la biología relacionados con la longevidad confluyen para hacer de esta rama...

¿Se puede hacer ejercicio mientras se sigue una dieta cetogénica?

Este régimen, pobre en calorías bajo supervisión médica, es válido para adelgazar en obesos. La actividad física ayuda al éxito: ¿hay que tener alguna...

Curar la ceguera asociada a la edad: ¿está algo más cerca?

La medicina antienvejecimiento es la verdadera medicina preventiva del siglo XXI y los descubrimientos en rejuvenecimiento celular tienen potencial clínico, como recuperar la vista.

Este es el impacto que tiene el covid-19 en el envejecimiento

La longitud de los telómeros y su relación con la salud es un campo muy activo de investigación. El equipo de María Blasco, del...

¿Quieres ser normal? Valores óptimos de tus biomarcadores

Su medición es importante para la salud. Lo que no se mide no es susceptible de mejora. Sin embargo, hay que replantearse la normalidad...

El ejercicio, un extraordinario ‘antiaging’ del sistema inmunitario

Que la actividad física beneficia a la salud y a las defensas está confirmado por estudios en deportistas de élite. Pero ¿cómo protege contra...

¿Cuándo empezamos a envejecer? La pregunta del millón

El paso de los años se nota, en algunos más que en otros. Pero, al margen de las apariencias, hay facetas del envejecimiento objetivas...

¿Existe de verdad una comida que nos envejece?

Para mantenerse joven y en buen estado de salud, pensamos en una alimentación sana. Pero no siempre tenemos en mente el argumento contrario: ¿hay...

Toda la verdad que esconden los fofisanos

Deporte y una buena dieta son necesarios para una buena salud. Pero cuando se trata de determinar cuál de los dos factores priorizar, comienzan...

¿Cómo afectan realmente las estaciones a nuestra salud?

Los ritmos circadianos influyen en nuestros niveles hormonales y son relativamente conocidos. Lo que no sabíamos es que también existen ciclos anuales relacionados con...

Así son los nuevos relojes de la vida que predicen la longevidad

Los marcadores de las señales que deja la edad en nuestro organismo pueden ser múltiples. Contamos con nuevas pautas basadas en la epigenética que...

Dietas bajas en carbohidratos para tratar la diabetes

La insulina y el estricto control de los hidratos de carbono han sido los pilares contra la diabetes tipo 2. El enfoque cambia y...

Berberina, la ‘hermana’ pequeña de la metformina, y sus posibles efectos antienvejecimiento

El mundo de las sustancias con actividad biológica está en constante movimiento. Esta de la que hablamos hoy es una de ellas, que tiene...

Fuerza y fondo: ¿cómo afectan a nuestra salud?

Toda actividad física es saludable, y no solo es necesario el reconocido y beneficioso ejercicio aeróbico. Pero ¿cómo impactan en nuestro organismo las distintas...

Llega un año nuevo y con él una salud renovada

Comenzamos 2021 con ilusión y con el punto de mira puesto, como siempre, en el autocuidado para protegernos de las enfermedades. Tras la pandemia,...

Vitamina K: un arma de doble filo circula por las venas

Los nutrientes no actúan de forma aislada y las interacciones entre ellos y algunos medicamentos pueden ser de extraordinaria importancia. Este es el caso...

Ejercicio: ¿por qué cuanto más intenso mejor?

En esto de la actividad física pasa algo similar a lo que ocurre con la alimentación: moderación ha sido el mensaje tradicional. Sin embargo,...

La inflamación crónica: el auténtico asesino silencioso

Si algo tienen en común las enfermedades más prevalentes, tales como la obesidad, la diabetes, las cardiovasculares o el propio envejecimiento, es la inflamación...

Qué sabemos realmente de la salud y su predestinación

La ciencia y su avance continuo están poniendo de manifiesto que la influencia de la herencia, los genes, no es tanta como se pensaba,...

Our Average Life Expectancy Could Increase to 115 Years Very Soon

Humans are born with an expiration date. From the moment of conception, we're assigned a shared fate — that someday, in some way, we...

El Dr. Durántez, por tercera vez, en la lista Forbes de los 100 mejores médicos de España.

Por tercer año consecutivo en la lista Forbes "Best Doctors Spain". La revista 'Forbes' ha publicado su 'Best Doctors Spain', un libro en el que recoge los...

Metformina: una nueva estrategia antienvejecimiento

Es el fármaco más prescrito para el tratamiento de la diabetes o prediabetes. Sin embargo, a veces se descubren nuevas aplicaciones de algunos fármacos...

Is Aging a Disease You Can Reverse? A Look at the Science Behind the Longevity Movement

Artículo en inglés publicado en Vogue hace un par de semanas sobre el abordaje del envejecimiento como enfermedad. Nombres y términos tratados en mi...

Coenzima Q10: mucho más allá de las cremas antiedad

Es un ingrediente reclamo de la cosmética por su efecto antiedad, pero desempeña funciones muy importantes en el organismo. No tan conocido como las...

El ejercicio físico sigue siendo la mejor estrategia para vivir más y mejor, pese a tu genética

Es importante mantenerse activo a cualquier edad, incluidas las más avanzadas, para evitar el deterioro exponencial que ocurre con el envejecimiento. En la situación...

En caso de duda, más sardinas y menos estatinas

Las grasas arrastran mala fama, pero no todas son iguales. De hecho, algunas son extraordinariamente necesarias y beneficiosas para nuestra salud. Es el caso...

Dieta cetogénica, ¿es adecuada para todas las personas?

Es una de las tendencias nutricionales del momento y el régimen más buscado en Google en 2018. Algunos aseguran que es un cambio radical...

Los deportistas de alta competición viven más

Puedes hacerte esta pregunta. Nadal o Gasol gozarán de más años de vida. La respuesta es sí. La ciencia pone sobre la mesa que...

La vitamina maravilla, también antienvejecimiento

La vitamina D le está arrebatando el podio a su vecina de abecedario, la C. No pasa un mes sin que la ciencia informe...

Entrenar para tu primera maratón puede rejuvenecerte

El entrenamiento cardiovascular regular y correctamente prescrito, mantenido durante un tiempo de, al menos, seis meses puede rejuvenecer hasta 4 años uno de los...

Longevidad, lecciones que nos ha dejado el covid-19

El interés por prolongar al máximo la supervivencia es inherente al ser humano, que invierte gran cantidad de recursos en desentrañar las claves que...

Causas por las que envejecemos y 8 pautas para hacerlo de la mejor manera

El envejecimiento no es una enfermedad en sí, aunque poco a poco comienza a verse como tal. El caso es que a nadie le...

El ejercicio físico, imprescindible frente al covid-19

Mañana será un gran día: después casi siete semanas de confinamiento, podremos salir a la calle a hacer deporte. La actividad es necesaria para...

Pulsioxímetro, una nueva incorporación al botiquín de casa

Los pulmones son el órgano preferido del SARS-CoV-2 para causar todo el daño del que es capaz, bloqueando la llegada de oxígeno hasta casi...

La nueva clave contra el envejecimiento está en tu nevera

Una nueva investigación vuelve a poner en alza una de las bebidas más polémicas de los últimos años: la leche. Al parecer, las personas...

¿De verdad existen la nutrición y el ejercicio antivirales?

Con motivo de la epidemia de covid-19, circula información en internet sobre nutrientes o alimentos que podrían ayudar a luchar contra el coronavirus. Este...

La silenciosa polémica de las mamografías de cribado

Diferencias de opinión entre expertos han llevado a que no exista un consenso en cuanto a la aplicación de esta prueba. Es necesario que...

‘Fofisanos’, un concepto popular pero que es muy poco creíble

La idea de que el exceso de kilos no es lo malo si no se acompaña de alteraciones metabólicas crea una falsa imagen de...

Consejos para tener un sistema inmune fuerte frente al coronavirus

Las medidas de prevención frente al coronavirus son importantes pero también lo es tener un sistema inmune fuerte para, en caso de infección, poder vencer al...

Ángel Durántez: «La Medicina Preventiva ayuda frente al coronavirus»

Ángel Durántez acaba de publicar el libro «Joven a los 100», una obra que tiene mucho que ver con lo que está pasando en...

El libro que desvela la ciencia del buen envejecimiento

Hoy sale 'Joven a los 100. Todas las claves para vivir más y mejor', un texto que recoge y analiza los fundamentos de la...

Altas dosis de melatonina: una posible estrategia contra el envejecimiento

Que esta hormona tiene un papel fundamental en nuestro reloj biológico es algo de lo que tenemos constancia científica desde hace mucho tiempo. Pero...

La terapia genética con la que la emprendedora Liz Parrish dice haber rejuvenecido 20 años

Ha desafiado cualquier límite bioético para experimentar sobre sí misma un tratamiento génico que detendrá el paso a las enfermedades propias del envejecimiento. .... Lo...

Despejar y rematar de cabeza puede tener consecuencias neurológicas

En Estados Unidos tienen un serio problema con sus jugadores de fútbol americano, dado que sufren daños cerebrales serios por los golpes que reciben...

¿Podría existir realmente la píldora de la eterna juventud?

En la búsqueda de soluciones que permitan alargar años a nuestra vida, existen diferentes alternativas que van ganando fuerza. Una de ellas es la...

Aitana Sánchez Gijón

"No podría haber aguantado toda esta racha de tanto trabajo y con un nivel de exigencia tan alto sin la ayuda y el seguimiento...

Si tienes menos de 40 años y eres sedentario, aún estás a tiempo de alargar tu vida

La importancia de realizar actividad física para la salud ya ha sido ampliamente descrita en este espacio de opinión. Cualquier edad es buena para...

Ayuno intermitente, algo más que una moda

Esta pauta va ganando adeptos ya que se acumulan las pruebas que indican que puede presentar beneficios. Una nueva revisión publicada en una de...

Sensibilidad al gluten y celiaquía, ¿cuál es la diferencia?

Es una de las sustancias contenidas en los alimentos que más mala fama ha cosechado en los últimos años, pero... ¿existe realmente esta sensibilidad...

Estos son los 100 mejores médicos de España, según ‘Forbes’

El Dr. Durántez, por segunda vez, en la lista Forbes de los 100 mejores médicos de España. La revista Forbes ha elaborado una lista de los 100 mejores...

Un análisis de sangre que revela la edad biológica señala que empezamos a envejecer a los 34 años

La técnica, desarrollada en una investigación, ha identificado cambios que pueden ayudar a explicar qué hay que hacer para mantenernos jóvenes más tiempo

¿Vale cualquier tipo de ejercicio para prevenir la osteoporosis?

Se ha investigado mucho al respecto y, aunque varios estudios han sido contradictorios, parece que los ejercicios que más 'golpes' provocan en huesos y...

Seguimos estando a vueltas con la carne roja

Un reciente estudio ha vuelto a poner en el candelero a la carne roja, al indicar que podría no ser tan desaconsejable como se...

Envejecimiento saludable y medicina de las 7Ps, Podcast de Jana Fernández con el Doctor Ángel Durántez

El envejecimiento es un proceso natural. La naturaleza nos ha creado con una senescencia programada, por eso a partir de los 30 y tantos...

Este es el momento de hacer ejercicio que ayuda a quemar más grasas

Un nuevo estudio con varones con sobrepeso y obesidad constata que los que practican deporte antes de desayunar hacen el doble de uso de...

Ciencia de la longevidad, un trending topic

Los tres objetivos del abordaje del envejecimiento son: prevenir las enfermedades asociadas, envejecer en salud y funcionalidad, y alargar la vida. Los tres están...

Correr, una buena estrategia antiaging

Desde hace mucho tiempo tenemos claro que el ejercicio físico es fundamental para gozar de una buena salud, pero no todos son iguales y...

Luces y sombras en el tratamiento con testosterona

La cantidad que los hombres producen de esta hormona decae al cumplir los 35 años de edad. Su déficit, el hipogonadismo, se relaciona con...

Envejecimiento saludable y medicina de las 7Ps, Podcast de Jana Fernández con el Doctor Ángel Durántez

El envejecimiento es un proceso natural. La naturaleza nos ha creado con una senescencia programada, por eso a partir de los 30 y tantos...

Telómeros, el reloj que marca las horas

La longevidad de las especies está marcada no tanto por su longitud como por la velocidad a la que estos se acortan, lo que...

Colina, el nutriente esencial olvidado por el vegetarianismo

Los nutrientes esenciales son aquellos que no podemos producir por nosotros mismos, necesitamos ingerirlos. Determinados cambios en el estilo de vida actual pueden hacernos...

El entrenamiento interválico y sus beneficios en la menopausia

Correr durante mucho tiempo resulta ser menos bueno para nuestra salud que los ejercicios de alta intensidad y corta duración, siempre que estos se...

¿Has heredado los genes de la obesidad? Combate tu destino con estas actividades

Entrevista de Patricia Matey al Dr Durántez en la revista Alimente. En declaraciones a Alimente, el doctor Ángel Durántez, médico pionero en España de Medicina Preventiva Proactiva...

Carne roja y corazón: ¿cuál es el vínculo?

Es uno de los alimentos bajo el punto de mira y cada vez se aconseja moderar más su consumo. ¿Qué hay de cierto en...

¿Es sano para nosotros comer un huevo todos los días?

La mala fama lo ha acompañado desde hace décadas. Sin embargo, en los últimos años se está vindicando el valor nutricional de este alimento,...

Fuerza o aeróbico, ¿qué ejercicio es más importante para un envejecimiento saludable?

Hasta hace poco, el esfuerzo físico más relacionado con la resistencia y la continuidad era el recomendado por sus beneficios para multitud de condiciones....

Deporte de competición, ¿peligroso para la salud?

A pesar de la gran cantidad de noticias de deportistas de élite, tanto futbolistas como corredores de maratón, que mueren durante la práctica de...

Si estás en la menopausia, haz pesas

Es un evento inevitable en la vida de algo más de la mitad de la población mundial y supone un cambio radical. El cuerpo...

Vitamina K, buena para tus huesos, buena para tus arterias

Frente al resto de vitaminas con más renombre, la K también tiene funciones vitales para mantener una buena salud. Y es que las estrellas...

Soy deportista y tengo calcio en las coronarias. ¿Puedo sufrir un infarto?

Una de las pruebas para determinar el riesgo cardiovascular es el llamado score cálcico. A más mineral, más riesgo. Pero un reciente estudio demuestra...

Pasar mucho tiempo sentado puede ser tan letal como el tabaco o la obesidad

Muchos estudios se han llevado a cabo en esta materia y todos han obtenido los mismos resultados: el sedentarismo nos está matando. Hacer pequeños...

Existen muchas dietas: ¿cuál es la mejor?

Mediterránea, vegetariana, flexitariana, paleo, baja en carbohidratos… Hay tantas como gustos. En EEUU han elaborado, como cada año, una clasificación de las mejores y...

Batiendo récords en la vejez: hazañas deportivas con un importante mensaje

Practicar ejercicio con regularidad puede ayudar a mantener una gran función física con el paso de los años. Más allá de logros aislados, la...

¿Es necesaria la suplementación?

Uno de los debates más candentes en nutrición. ¿Podemos obtener suficientes nutrientes a partir de los alimentos? ¿Es necesario suplementarse? ¿Puede ser peligroso?

No hay excusas para no entrenar la fuerza

El ejercicio con pesas ya no es solo cosa de personas excepcionalmente fuertes, sino que se recomienda a todos los adultos por sus probados...

Alimentos para cada hora del día. ¿Existe la crononutrición?

En artículos anteriores de esta sección hemos hablado de cuánto comer, de cómo comer e incluso de si el ayuno intermitente puede ser de...

Qué deberías hacer, ¿comer menos o gastar más?

El debate del balance calórico está candente, con sus defensores y detractores. Sin embargo, nos encontramos también con otro aspecto no siempre mencionado dentro...

El Paradigma Sanitario del Siglo XXI, un reto global

Para 2063, la esperanza de vida media de las españolas superará los 95 años y en el caso de los hombres los 92 años,...

¿Es el ayuno intermitente la estrategia contra el envejecimiento?

En salud, y más si cabe en nutrición, hay mucha desinformación. Cuestiones que corren como la pólvora sin mucho fundamento científico detrás. Internet es...

Berberina: ¿una posible promesa frente a la diabetes tipo 2?

Un antiguo remedio de la medicina tradicional china está en el punto de mira por sus posibles propiedades para regular los niveles de glucosa....

Estrategias para aprender a comer mejor y educar el paladar

Para comer bien hay que saber qué hacer, querer hacerlo y poder. Con más o menos acierto, todos sabemos lo que puede ser una...

Moverse es bueno… pero ¿cuánto?

Todos sabemos que para una buena salud uno de los mejores hábitos es el ejercicio. Lo que ya no está tan claro es la...

Saltarse el desayuno: ¿es malo para la salud?

Junto con comer cinco veces al día, probablemente uno de los mensajes con los que más nos han bombardeado en materia de nutrición es el...

De dónde obtener el calcio que necesitas si no bebes leche

Los lácteos son una de las principales fuentes dietéticas de calcio. Si decides dejar de tomarlos, te damos algunas alternativas para mantener sanos tus...

Adelgazar: tan fácil en la teoría, tan difícil en la práctica

Perder esos kilos de más, algo que a veces parece inalcanzable. ¿Por qué las dietas no funcionan? Analizamos los diferentes factores que pueden afectar...

Los batidos Détox: ¿son buenos o malos? ¿Moda o salud?

Una tendencia que llegó hace unos años. Este tipo de preparados mezcla todo tipo de alimentos en combinaciones imposibles, acompañados de un halo saludable....

Paleodieta: ¿moda o realidad?

Paleodieta, un término que en el imaginario popular evoca al cavernícola comiendo carne sentado alrededor del fuego. Nada más lejos de la realidad. Probablemente lo...

De cirugía a nutrición: estos son los 100 mejores médicos de España, según ‘Forbes’

En su último número de 2018, la edición española de la revista 'Forbes' ha publicado un listado con un centenar de profesionales de la medicina española...

¿Es bueno consumir leche? La polémica más allá de la lactosa

Pocos alimentos despiertan debates tan apasionados. Los argumentos son dispares hasta tal punto que algunos lo consideran un alimento imprescindible y otros prácticamente un...

Sobrecrecimiento bacteriano: un gran problema para el intestino

Comienza a ser más frecuente de lo sospechado y afecta a nuestra salud de forma relevante ya que provoca una mala absorción de los...

Los test genéticos: su validez y cómo nos pueden ayudar

La reducción en los costes, la mejora de la tecnología y el avance del conocimiento científico han facilitado su proliferación. La cuestión es si...

El chocolate y el riesgo cardiovascular: todo lo que sabemos

Chocolate blanco, con leche, negro, con frutos secos, incluso chocolate rosa. Son múltiples las formas, variedades y presentaciones del chocolate. Se trata en cualquier caso de uno...

La mejor polipíldora: lo que se ha descubierto sobre el ejercicio y el corazón

Los beneficios del deporte son muchos, especialmente para la salud cardiovascular. Un equipo liderado por investigadores españoles publica una interesante revisión sobre el tema.

Edulcorantes artificiales: ¿un grave problema o una solución?

La campaña contra las bebidas azucaradas ha potenciado estos sustitutos sin calorías, que tampoco están exentos de controversia debido a la escasa información sobre...

Contra Ehrenreich: «Los chequeos y la prevención son esenciales»

El doctor Ángel Durántez, colaborador de Alimente, expone la evidencia de los controles para evitar enfermedades en respuesta a la pasividad por la que...

¿Agujeros en el intestino? Por qué es cada vez más frecuente el síndrome de hiperpermeabilidad intestinal

Los autores hablan acerca de este problema de salud que ha cobrado tanta relevancia en los últimos años debido a que su origen se...

El debate sobre los omega 3: ¿cómo puede un suplemento ser bueno y malo a la vez?

Una reciente noticia rebatía la tendencia general de anteriores estudios publicados acerca de estos ácidos grasos. ¿Cómo hay que asimilar las informaciones contradictorias sobre...

El mayor riesgo para la salud cardiovascular no es el colesterol

La enfermedad cardiovascular (que afecta tanto al corazón como al cerebro) es, junto con el cáncer, la primera causa de muerte en los países desarrollados y...

Qué hay de cierto en el medicamento calificado como la panacea contra la obesidad

El medicamento definitivo contra la obesidad podría tener un nombre: lorcaserina. Al menos así se desprende del estudio que acaba de publicar 'The New England...

El café no es malo, pero ¿hasta qué cantidad se puede tomar?

Después del agua, el café es la bebida más consumida en los países occidentales, especialmente en Europa y Estados Unidos. Son varios los estudios...

Vitamina D: ¿es suficiente con tomar un poco el sol?

Los bajos niveles plasmáticos de vitamina D, medida en su forma de 25 hidroxicolecalciferol, en la población general y más concretamente en aquellas personas...

Vivir más, vivir mejor

Medicina para el Envejecimiento Saludable. Reportaje completo sobre la Medicina para el envejecimiento Saludable, realizado sobre una entrevista al Dr. Durántez para el primer...

El coste de comer menos: alarga la vida, pero restringe la calidad de los últimos años

Las teorías sobre metabolismo lento y daño por oxidación se refuerzan con dos publicaciones que relacionan una reducción calórica del 15% en personas y...

Cómo bajar el colesterol y limpiar las arterias sin fármacos

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte a nivel mundial si bien ha sido superada por el cáncer en los países más...

¿Tomas suficiente Omega 3? Probablemente no

Los omega-3 son ácidos grasos esenciales que no pueden ser producidos directamente por el organismo humano y por tanto deben ser ingeridos en los...

Testosterona: Soluciona la apatía sexual femenina

El pasado 16/5/2018 se publicó en el suplemento XL Semanal del ABC el artículo con el título Sexo: “¡Póngame lo mismo que a ella,...

Sexo: «¡Póngame lo mismo que a ella, por favor…»

Y el debate sobre la suplementación hormonal en la menopausia se activó. «Erróneamente se piensa que la testosterona es una hormona masculina -explica el doctor Ángel...

Envejecimiento, hormonas y hormonofobia

El incremento de la esperanza de vida media en el último siglo en los países desarrollados ha sido de unos 30 años. Muchas de...

¿Prefieres tener más fuerza o vivir más años? El doble efecto de comer proteína

La pérdida de masa muscular y de fuerza es algo característico del envejecimiento; es lo que se conoce como sarcopenia y dinapenia respectivamente. Los dolores articulares, la falta de...

La levadura roja de arroz, el suplemento de moda contra el colesterol

…..Por su parte, el doctor Ángel Durántez apunta que "la levadura roja de arroz puede tener sentido como primera medida para bajar el colesterol...

Doctor Ángel Durántez: «No hay quien pueda hacer una alimentación sana y equilibrada»

Experto en antienvejecimiento y nutrición, busca frenar —y tal vez revertir— los 'efectos adversos' del paso de los años. Desde su experiencia clínica, próximamente...

Si quieres saber qué tal comes…, ¡mídete!

El doctor Ángel Durántez, médico antienvejecimiento de las élites españolas, inaugura esta nueva sección de opinión, 'Más años, más vida'. En ella ofrecerá regularmente...

Dr. Ángel Durántez, colaborador en el diario digital Alimente de El Confidencial

En el mes de abril el diario digital Alimente de El Confidencial ha firmado una colaboración con el Dr. Ángel Durántez para  reforzar su...

La ciencia de la longevidad saludable. ELEUSIS

Conferencia impartida por el Dr. Ángel Durántez en el XVI Encuentro Eleusino en Ávila: “Shangri-La: Juventud, vejez, longevidad” (26 noviembre 2016).

El médico que te acerca a la eterna juventud. El ESPAÑOL

El doctor Ángel Durántez está convencido que de que, gracias a unas pruebas y análisis de vanguardia, testados en deportistas de élite, se puede...

Medicina antienvejecimiento, prevención para vivir 120 años. EFE-SALUD

¿Llegará la especie humana a vivir 120 años? Suena a ciencia ficción, pero puede estar más cerca de lo que parece. La medicina antienvejecimiento...

Los pacientes con cáncer tendrán una vida más larga y de mayor calidad. EFE-DOC

El aumento de la esperanza de vida de los pacientes diagnosticados y tratados de los cánceres más comunes les convierte, afortunadamente, en enfermos crónicos...

“En torno al 80-90% de los cánceres más habituales como mama, próstata, colon, recto detectados en etapa temprana son tratados con éxito” “El 80% de los casos de cáncer de pulmón en España
se diagnostican demasiado tarde”
“Casi el 60% de los casos de infarto de miocardio ocurren en pacientes que no habían experimentado síntomas previos de enfermedad cardíaca” “Aproximadamente el 50% de las muertes por enfermedad coronaria se producen de manera súbita, siendo el infarto agudo de miocardio la primera manifestación en muchas de estas personas” “Cada año fallecen en España cerca de 25.000 personas debido a la Diabetes, que afecta a más de 5 millones de personas, de las cuáles casi la mitad están sin diagnosticar.” “En España, se diagnostican aproximadamente
40,000 nuevos casos de Alzheimer cada año.
Sin embargo, más del 50% de los casos leves pasan inadvertidos, lo que resalta la necesidad de fomentar el acceso al diagnóstico precoz”

Solicita más información

Descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tu salud y bienestar.

× Contáctanos