Otoño, temporada de congresos

Como todos los años el otoño es el comienzo de la actividad académica y, como no podría ser de otra manera, este curso 2018-2019, ha comenzado intensamente con los siguientes congresos a los que he asistido:

Tres magníficos eventos en los que siempre hay algo nuevo que aprender, oportunidades para compartir experiencias y casos clínicos con colegas y conocer las novedades del sector de la medicina preventiva antienvejecimiento.

SEMAL-VALENCIA

De izquierda a derecha; Dr. Iván Moreno, Dr. Francisco Carreño, Prof. Manuel Castillo, Beatriz (amiga de la Dra. Martín Marfil), Dr. Ángel Durántez y Dra. Paula Martín Marfil.

El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad se supera cada año. Más de 100 ponentes y más de 350 asistentes de 39 países, todo un nuevo récord.

De especial mención el curso pre-congreso impartido por Francisco Carreño, Doctor en Ciencias de la Actividad Física afincado en Nueva York y uno de nuestros grandes expertos en la aplicación práctica de los avances de las ciencias de la actividad física, el ejercicio y la nutrición en el envejecimiento saludable; ¿qué ejercicio?, ¿con qué frecuencia?, ¿cuándo hacer ejercicio?, ¿qué comer?, ¿qué no comer?, ¿cuándo comer? Estas y otras muchas preguntas fueron abordadas en su exitoso curso con más de 60 asistentes.

Por otro lado, la Dra. Paula Martín Marfil, psiquiatra afincada en Beirut y pionera en la incorporación de los pilares de la Medicina Preventiva Antienvejecimiento al tratamiento del estrés, la ansiedad, la depresión y el deterioro neurocognitivo en nuestro país, dictó una magnífica conferencia sobre el manejo del estrés metabólico para la mejora del rendimiento cognitivo.

Se abordaron otros temas interesantes de máxima actualidad científica como la microbiota, el uso de los endocannabinoides y de los nuevos péptidos en el abordaje de numerosas situaciones como la alteración del sueño, el dolor y la función sexual.

 

MEN´S HEALTH SYMPOSIUM, BOSTON

Dr. Durántez y Dr. Abraham Morgentaler.

Dos intensos días sobre un tema monográfico, la salud del hombre, organizado por la A4M (American Antiagin Academy). En este evento tuve la oportunidad de escuchar, conocer personalmente y compartir experiencias con grandes figuras de talla mundial como el Dr. Abraham Morgentaler, el Dr. Miner o el Dr. Khera, tres de los cuatro miembros del Androgen Study Group. Los tres afamados urólogos en la vanguardia del uso de la testosterona en la mejora de la salud y la funcionalidad en el hombre. El Dr. Morgentaler es profesor de urología en Harvard, referente mundial en el uso de la testosterona en hombres y autor del best seller “Testosterone for Life”.

Dr. Durántez y Dra. Florence Comité.

 

Así mismo me reencontré tanto en Boston como en el siguiente congreso en Tucson con la Dra. Florence Comité, endocrinóloga de Nueva York y una de las más afamadas figuras de la Age Management Medicine que presentó su conferencia sobre la Medicina de Precisión.

De este simposium resaltaría los avances en el uso de la testosterona en pacientes con enfermedad cardiovascular y cáncer de próstata.

 

 

AMMG, TUCSON

Esta ha sido la séptima ocasión en la que acudo a una conferencia de la AMMG desde 2011, es como andar por casa. Tienes la oportunidad de saludar a amigos y colegas que ejercen la Medicina Preventiva Antienvejecimiento en EEUU.

Dr. Durántez y Dr. Edwin Lee.

 

De especial interés en esta ocasión resaltaría el pre-curso sobre la terapia con péptidos, dirigido por el Dr. Edwin Lee, para mejorar los niveles de hormona de crecimiento, la función sexual, el sueño y la función neurocognitiva.

 

 

 

 

Dr. Durántez con el Dr. Neil Rouzier y la Dra. Miki Barber.

 

Otro de los temas de máximo interés fue la mesa sobre cáncer de próstata en la que resaltaría la conferencia presentada por el Dr. Neil Rouzier, mi maestro en terapia de optimización hormonal al que conozco desde hace años, sobre la importancia de los estrógenos en la salud del hombre.

 

 

 

Dr. Durántez y Dr. Mark Gordon.

 

Por último reseñar el nuevo ganador del Premio Alan Mintz 2018 a la Excelencia Clínica en Age Management Medicine otorgado a mi amigo el Dr. Mark Gordon, referencia mundial en el manejo de la TBI (lesión traumática cerebral) con hormonas “neuroesteroideas”.

 

Dr Ángel Durántez

Dr Ángel Durántez

El Dr. Ángel Durántez Prados (1963) es el médico pionero en España de la Medicina Preventiva Proactiva y la Age Management Medicine −Medicina para el Envejecimiento Saludable− o más recientemente conocida como Medicina de la Longevidad Saludable.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con la calificación de sobresaliente (1987). Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (1990). Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” por la universidad Autónoma de Madrid (1997). Titulado en Age Management Medicine en Estados Unidos por la CERF (Cenegenics Education and Research Foundation) con 60 créditos AMA (2011). Asistente y ponente invitado en más de 600 jornadas, cursos, congresos y simposios relacionados con sus especialidades. Ha escrito más de 1000 artículos divulgativos y atendido centenas de entrevistas en todo tipo de medios de comunicación. Autor del libro “Joven a los 100, todas las claves para vivir más y mejor” de la Editorial La Esfera de los Libros y de la guía “Jóvenes con Canas” editada por la Fundación Maphre. Además, fue convocado en 2019 para escribir un capítulo del libro “40 años de Constitución, 40 años de Sanidad. Testimonios de sus protagonistas. 1978–2018”, junto con varios ministros y consejeros de sanidad, gestores sanitarios, relevantes investigadores y médicos clínicos.

Ejerce la medicina desde 1988 en el ámbito privado como médico de centros, equipos, federaciones deportivas y como médico de numerosos deportistas de todos los niveles y categorías, desde el deporte salud a deportistas olímpicos. Su carácter emprendedor e innovador le llevó a interesarse por las últimas tendencias en la Medicina Preventiva Proactiva en la que su experiencia en las ciencias del deporte y la actividad física constituye un valor indudable. A partir de 2005 promueve y desarrolla varios proyectos empresariales relacionados con el Medical Fitness −Ejercicio Terapéutico− (socio fundador y director médico del primer gimnasio clínico en España SPE, 2005-2012) y la Medicina para el Envejecimiento Saludable (socio fundador y director médico de la Clínica SPEsalud en El Corte Inglés Castellana de Madrid 2011-2013 y de la Clínica Neolife, 2013-2017). 

En 2017 traslada su actividad profesional a las instalaciones de la prestigiosa Clínica Ruber Internacional en el Paseo de la Habana de Madrid, operando bajo el nombre comercial de Clínica Dr. Durántez, donde atiende a sus pacientes aplicando de manera integrativa los últimos avances de la medicina de las “Ps”; Preventiva, Proactiva, Participativa, Predictiva, Personalizada y Placentera. Es médico de numerosas personalidades del mundo de la empresa, las finanzas, la política, el arte, el espectáculo, los medios de comunicación y el deporte. 

En 2024, la Clínica Dr. Durántez es participada por el vehículo inversor Longevity Ecosystem, con el objetivo de crecer en instalaciones, equipo, servicios y prestaciones. Como consecuencia de ello en marzo de 2025 se inaugura la Clínica Neleva de 700 metros cuadrados en la Calle Claudio Coello de Madrid, una de las 10 mejores clínicas a nivel mundial de Longevidad Saludable, donde se continúa y amplia la actividad asistencial previa.

EL Dr. Durántez es vocal de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad), ha sido el presidente del comité organizador del XIX Congreso Internacional de esta sociedad en 2021 y ha participado como miembro del de este comité en la organización de todos los congresos posteriores. Es miembro de SEMED (Sociedad Española de Medicina del Deporte). Ha sido nombrado en la lista Forbes 2018, 2019 y 2020 de los 100 mejores médicos de España. Fue consejero científico del Ilustrísimo Colegio Oficial de Médicos de Madrid en su especialidad y del Foro Ganasalud de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.