Neleva en Abundance Longevity Platinum Trip 2025

Sinclair

Desde hace 6 años, se celebra una o dos veces al año el evento “Abundance Longevity Platimun Trip”, alternando la costa este y oeste de los EEUU.

Se trata de 5 días de inmersión en los últimos avances de la gerociencia, medicina para la longevidad saludable, dispositivos terapéuticos, nuevos diagnósticos…

Neleva ha estado presente en las últimas 4 ediciones. La de 2025, se acaba de celebrar entre los días 26 y 30 de septiembre en Boston, Cambridge y New Hampshire. Acudimos Javier Ramírez, CEO de Neleva, y yo mismo, Director Médico. Debo decir que, al igual que el año pasado, que se celebró entre San francisco y San Diego, la experiencia ha sido muy interesante y motivadora.

Organizado por el conocido emprendedor, médico e inversor, Peter Diamandis con la ayuda de su magnífico equipo, pudimos atender más de 35 ponencias, entrevistas y visitas a los reputados centros de investigación de la costa este de los EEUU.

Con la Dra. Helen Messier

 

Al margen de la actividad académica, el evento se caracteriza por la combinación con actividades saludables diarias; salidas a correr con un entrenador, caminatas diarias, sesiones dirigidas de entrenamiento de fuerza, comida saludable, monitorización de todos los asistentes con una pulsera Whoop, análisis de sangre y orina, sesiones de cámara hiperbárica, sauna, masaje, etc. Y mucha interacción con ponentes, organizadores y asistentes de todo el mundo.

Es imposible detallar todo lo vivido en estos 5 días, pero me gustaría resaltar los aspectos que, en mi opinión, me parecieron más relevantes.

El primer día, la Dra. Helen Messier, directora médica de las famosas clínicas Fountain Life, hizo un repaso de las conocidas señales del envejecimiento a nivel celular y molecular y las posibles intervenciones mediante los estilos de vida y otros abordajes terapéuticos.

El segundo día, nos desplazamos a la facultad de medicina de Harvard (Cambridge), donde, en su aula magna escuchamos una interesante entrevista que Peter Diamandis hizo al famoso investigador David Sinclair (autor del libro Lifespan). Posteriormente visitamos los distintos laboratorios de su departamento.

Foto de grupo en Harvard Medical School

De vuelta a Boston, por la tarde, Michael Ringel (Life Biosciences), nos presentó los avances de la reprogramación celular parcial para el tratamiento del glaucoma y la degeneración macular asociada a la edad con células pluripontenciales inducidas (iPC). Una de las técnicas que, muy probablemente, revolucionen en un futuro próximo, el tratamiento y curación de muchas enfermedades crónicas relacionadas con el proceso de envejecimiento.

El tercer día, Eric Kelsic (Dyno Therapeutics), nos explicó los avances en las nuevas técnicas de terapia génica para mejorar la penetración en el interior de la célula con el objetivo de abordar enfermedades de difícil tratamiento. Señalar que el próximo mes de noviembre, allí mismo en Boston, y por su iniciativa, habrá una reunión para crear una agencia de terapia génica, en la que participarán distintos operadores con el objetivo de establecer las buenas prácticas y regular este tipo de tratamientos.

Con el Dr. Michael Ringel
Con Eric y David

 

A continuación, David Fajgenbaum (autor del libro “Chasing My Cure”) nos contó su propia experiencia vital con una enfermedad de difícil tratamiento y su curación. David se dedica, a través de su empresa Every Cure, a analizar, mediante inteligencia artificial, las posibles acciones terapéuticas de los miles de fármacos ya aprobados por las agencias reguladoras en las más de 14.000 enfermedades que, hoy por hoy, no tienen ninguna terapia aprobada.

Por la tarde de este tercer día nos desplazamos a Manchester, en el próximo estado de New Hampsire, donde visitamos el cuartel general de Dean Kamen, una especie de Leonardo da Vinci vivo. Dean, inventor, ingeniero y emprendedor de 74 años, es propietario de más de 1000 patentes, entre las que se encuentran la primera bomba de insulina portátil, dispositivos de diálisis domésticos, prótesis robóticas de extremidades, sistemas de purificación y potabilización del agua. Me llamó especialmente la atención el laboratorio en el que está trabajando para poder realizar hemotransfusiones a partir de cultivos celulares. Pero para Dean Kamen, su proyecto estrella es FIRST Global, unas olimpiadas robóticas para niños y jóvenes de entre 4 y 18 años de todo el mundo, de las que ya se han realizado varias ediciones (la próxima será en Panamá en noviembre de 2025). Por la tarde todo el grupo fuimos a cenar a la residencia particular de Dean.

Nir Barcilai
Con George Church

 

Día 4. Nir Barcilai, una de las personalidades del mundo de la gerocioencia, director del Institute for Aging Research, Albert Einstein College of Medicine, investigador principal del estudio TAME (abordaje del envejecimiento con el fármaco metformina) y actual presidente de la AHLS (Academy for Health and Lifespan Research), nos habló de los 4 fármacos que la FDA valora como geroterapéuticos; inhibidores SGLT-2, metformina, bifosfonatos y agonistas GLP1. Actualmente aprobados para la diabetes, obesidad y osteoporosis.

Por la tarde nos desplazamos al prestigioso Instituto Wyss, dependiente de la universidad de Harvard. Allí nos recibió el famoso George Chuch, profesor de genética en Harvard y de ciencia de las salud y tecnología en Harvard y el MIT. Sus investigaciones fueron determinantes en la secuenciación del genoma humano. Tras una interesante entrevista de Peter Diamandis con Church, varios investigadores del Wyss Institute, nos ilustraron con temas tan interesantes como los nano-robots intracelulares, los campos bioeléctricos en el tratamiento de enfermedades o la impresión en 3D de biomateriales.

Quinto y último día. Resaltar dos ponencias totalmente disruptivas; embriones sintéticos (sin necesidad de fecundar un óvulo con un espermatozoide) y clones personales para posibles transplante de órganos. Por ahora, ciencia ficción.

Como conclusión, han sido 5 intensas e inolvidables jornadas, de las que nos traemos a Neleva el conocimiento de lo que está y no está por venir y la seguridad de que lo que ya hacemos con nuestros programas de medicina preventiva personalizada para una longevidad saludable es el buen camino para podernos beneficiar de los avances que vendrán el los próximos años. La clave, prevenir lo prevenible.

Puesta de sol en la residencia de Dean Kamen.

Últimas Publicaciones

Dr Ángel Durántez

Dr Ángel Durántez

El Dr. Ángel Durántez Prados (1963) es el médico pionero en España de la Medicina Preventiva Proactiva y la Age Management Medicine −Medicina para el Envejecimiento Saludable− o más recientemente conocida como Medicina de la Longevidad Saludable.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con la calificación de sobresaliente (1987). Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (1990). Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” por la universidad Autónoma de Madrid (1997). Titulado en Age Management Medicine en Estados Unidos por la CERF (Cenegenics Education and Research Foundation) con 60 créditos AMA (2011). Asistente y ponente invitado en más de 600 jornadas, cursos, congresos y simposios relacionados con sus especialidades. Ha escrito más de 1000 artículos divulgativos y atendido centenas de entrevistas en todo tipo de medios de comunicación. Autor del libro “Joven a los 100, todas las claves para vivir más y mejor” de la Editorial La Esfera de los Libros y de la guía “Jóvenes con Canas” editada por la Fundación Maphre. Además, fue convocado en 2019 para escribir un capítulo del libro “40 años de Constitución, 40 años de Sanidad. Testimonios de sus protagonistas. 1978–2018”, junto con varios ministros y consejeros de sanidad, gestores sanitarios, relevantes investigadores y médicos clínicos.

Ejerce la medicina desde 1988 en el ámbito privado como médico de centros, equipos, federaciones deportivas y como médico de numerosos deportistas de todos los niveles y categorías, desde el deporte salud a deportistas olímpicos. Su carácter emprendedor e innovador le llevó a interesarse por las últimas tendencias en la Medicina Preventiva Proactiva en la que su experiencia en las ciencias del deporte y la actividad física constituye un valor indudable. A partir de 2005 promueve y desarrolla varios proyectos empresariales relacionados con el Medical Fitness −Ejercicio Terapéutico− (socio fundador y director médico del primer gimnasio clínico en España SPE, 2005-2012) y la Medicina para el Envejecimiento Saludable (socio fundador y director médico de la Clínica SPEsalud en El Corte Inglés Castellana de Madrid 2011-2013 y de la Clínica Neolife, 2013-2017). 

En 2017 traslada su actividad profesional a las instalaciones de la prestigiosa Clínica Ruber Internacional en el Paseo de la Habana de Madrid, operando bajo el nombre comercial de Clínica Dr. Durántez, donde atiende a sus pacientes aplicando de manera integrativa los últimos avances de la medicina de las “Ps”; Preventiva, Proactiva, Participativa, Predictiva, Personalizada y Placentera. Es médico de numerosas personalidades del mundo de la empresa, las finanzas, la política, el arte, el espectáculo, los medios de comunicación y el deporte. 

En 2024, la Clínica Dr. Durántez es participada por el vehículo inversor Longevity Ecosystem, con el objetivo de crecer en instalaciones, equipo, servicios y prestaciones. Como consecuencia de ello en marzo de 2025 se inaugura la Clínica Neleva de 700 metros cuadrados en la Calle Claudio Coello de Madrid, una de las 10 mejores clínicas a nivel mundial de Longevidad Saludable, donde se continúa y amplia la actividad asistencial previa.

EL Dr. Durántez es vocal de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad), ha sido el presidente del comité organizador del XIX Congreso Internacional de esta sociedad en 2021 y ha participado como miembro del de este comité en la organización de todos los congresos posteriores. Es miembro de SEMED (Sociedad Española de Medicina del Deporte). Ha sido nombrado en la lista Forbes 2018, 2019 y 2020 de los 100 mejores médicos de España. Fue consejero científico del Ilustrísimo Colegio Oficial de Médicos de Madrid en su especialidad y del Foro Ganasalud de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.