El radar del rejuvenecimiento

Estimados amigos,

Me complace presentaros EL RADAR DEL REJUVENECIMIENTO, un nuevo espacio informativo con estudios, publicaciones, ponencias, entrevistas y noticias sobre temas vinculados a la Medicina Preventiva para el Envejecimiento y la Longevidad Saludable y a la Ciencia del Rejuvenecimiento. Un espacio que complementará al Blog Gente Sana de mi web y a mi columna de opinión Más Años, Más Vida del suplemento de alimentación y vida sana ALIMENTE en el diario digital El confidencial.

Desde hace una década el número de publicaciones sobre estos temas no ha hecho más que crecer exponencialmente. A diario recibo varios estudios que despiertan mi interés y que quisiera, en la medida de lo posible, compartir con todos vosotros. Para ello he creado “EL RADAR DEL REJUVENECIMIENTO”, al que podréis acceder a través de mi web, “clicando” en la pestaña REJUVENECIMIENTO. En este espacio encontraréis artículos científicos, ponencias, vídeos y noticias de rabiosa actualidad, lo que no descarta comentar alguno pasado por su importancia o interés.

Diariamente (excepto fines de semana y festivos) se subirán dos temas. El primer titular corresponde al último estudio que se ha colgado. En este titular pretendo describir someramente el contenido del estudio. Debajo, está la fecha en la que se colgó en la web. Luego, el título original del estudio vinculado a su publicación completa con su fecha de publicación, para que podáis profundizar en el tema. Por último, un resumen del estudio. Este no es un espacio de opinión, sino meramente de divulgación, por lo que en este resumen describo lo que dice el estudio pero no entro en el debate.

Para cuando entréis en EL RADAR DEL REJUVENECIMIENTOhabrá varias decenas de estudios, ya subidos, sobre asuntos tan interesantes como la vitamina D y su vínculo con la demencia o el tromboembolismo, las nuevas señas de identidad del envejecimiento recientemente publicadas por nuestro admirado científico Carlos López-Otín o el impacto del ejercicio sobre la salud y la longevidad.

Espero que esta nueva iniciativa de CLINICA DR. DURÁNTEZ sea de vuestro interés.

Dr. Ángel Durántez Prados

Dr Ángel Durántez

Dr Ángel Durántez

El Dr. Ángel Durántez Prados (1963) es el médico pionero en España de la Medicina Preventiva Proactiva y la Age Management Medicine −Medicina para el Envejecimiento Saludable− o más recientemente conocida como Medicina de la Longevidad Saludable.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con la calificación de sobresaliente (1987). Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (1990). Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” por la universidad Autónoma de Madrid (1997). Titulado en Age Management Medicine en Estados Unidos por la CERF (Cenegenics Education and Research Foundation) con 60 créditos AMA (2011). Asistente y ponente invitado en más de 600 jornadas, cursos, congresos y simposios relacionados con sus especialidades. Ha escrito más de 1000 artículos divulgativos y atendido centenas de entrevistas en todo tipo de medios de comunicación. Autor del libro “Joven a los 100, todas las claves para vivir más y mejor” de la Editorial La Esfera de los Libros y de la guía “Jóvenes con Canas” editada por la Fundación Maphre. Además, fue convocado en 2019 para escribir un capítulo del libro “40 años de Constitución, 40 años de Sanidad. Testimonios de sus protagonistas. 1978–2018”, junto con varios ministros y consejeros de sanidad, gestores sanitarios, relevantes investigadores y médicos clínicos.

Ejerce la medicina desde 1988 en el ámbito privado como médico de centros, equipos, federaciones deportivas y como médico de numerosos deportistas de todos los niveles y categorías, desde el deporte salud a deportistas olímpicos. Su carácter emprendedor e innovador le llevó a interesarse por las últimas tendencias en la Medicina Preventiva Proactiva en la que su experiencia en las ciencias del deporte y la actividad física constituye un valor indudable. A partir de 2005 promueve y desarrolla varios proyectos empresariales relacionados con el Medical Fitness −Ejercicio Terapéutico− (socio fundador y director médico del primer gimnasio clínico en España SPE, 2005-2012) y la Medicina para el Envejecimiento Saludable (socio fundador y director médico de la Clínica SPEsalud en El Corte Inglés Castellana de Madrid 2011-2013 y de la Clínica Neolife, 2013-2017). 

En 2017 traslada su actividad profesional a las instalaciones de la prestigiosa Clínica Ruber Internacional en el Paseo de la Habana de Madrid, operando bajo el nombre comercial de Clínica Dr. Durántez, donde atiende a sus pacientes aplicando de manera integrativa los últimos avances de la medicina de las “Ps”; Preventiva, Proactiva, Participativa, Predictiva, Personalizada y Placentera. Es médico de numerosas personalidades del mundo de la empresa, las finanzas, la política, el arte, el espectáculo, los medios de comunicación y el deporte. 

En 2024, la Clínica Dr. Durántez es participada por el vehículo inversor Longevity Ecosystem, con el objetivo de crecer en instalaciones, equipo, servicios y prestaciones. Como consecuencia de ello en marzo de 2025 se inaugura la Clínica Neleva de 700 metros cuadrados en la Calle Claudio Coello de Madrid, una de las 10 mejores clínicas a nivel mundial de Longevidad Saludable, donde se continúa y amplia la actividad asistencial previa.

EL Dr. Durántez es vocal de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad), ha sido el presidente del comité organizador del XIX Congreso Internacional de esta sociedad en 2021 y ha participado como miembro del de este comité en la organización de todos los congresos posteriores. Es miembro de SEMED (Sociedad Española de Medicina del Deporte). Ha sido nombrado en la lista Forbes 2018, 2019 y 2020 de los 100 mejores médicos de España. Fue consejero científico del Ilustrísimo Colegio Oficial de Médicos de Madrid en su especialidad y del Foro Ganasalud de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.