NoticiasPrensa Aumento de la longevidad: ¿supone un ahorro o un gasto para la sociedad? Por Dr. Ángel Durántez Prados 23/01/2024 Cuota FacebookTwitterPinterestWhatsApp Las ganancias en esperanza de vida y en salud pueden tener implicaciones económicas importantes. ¿Cómo afecta una población más longeva a la economía? Un nuevo análisis nos da las claves. Artículo anteriorAntiaging: 18 pastillas al día para frenar la vejezArtículo siguienteLongevidad: ¿Ahorro o gasto para la sociedad? Últimos artículos Ángel Durántez, pionero en Medicina de la Longevidad en España: “Estos 3 hábitos reducen tu esperanza de vida casi 20 años” 10/03/2025 Farma | Dr. Durántez: «Vamos a curar patologías incurables y eso aumentará la esperanza de vida» 10/03/2025 Charla-coloquio en el Club Matador 26/02/2025 Ponencia de clausura del Curso Monográfico “Tratamiento hormonal en 360” 26/02/2025