Conferencia del Dr. Durántez en la XXXIII reunión del grupo español de dermatología estética y terapéutica

Conferencia del Dr. Durántez en la XXXIII reunión del grupo español de dermatología estética y terapéuticaLa Academia Española de Dermatología es la sociedad médica más antigua del País, se constituyó en 1909. Dentro de ella está el GEDET (Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica) al que pertenecen miles de dermatólogos, es el grupo más numeroso. Todos los años el GEDET convoca su reunión anual que en esta ocasión alcanza el número XXXIII y se ha celebrado en la luminosa e histórica ciudad de Cádiz, durante los días 10-12 de noviembre.

La piel, es uno de los órganos más extensos de nuestro organismo, barrera y frontera con el exterior que está sometido al impacto del medio ambiente y es la representación más notoria de nuestro estado de envejecimiento.

Desde hace algunos años y a raíz de los avances científicos en la biogerontología, gerociencia y medicina preventiva, numerosas especialidades médicas y médico-quirúrgicas se han interesado por la Medicina Preventiva para el Envejecimiento Saludable. En esta línea, el Dr. Durántez ha sido invitado a presentar varias conferencias sobre este tema en foros de la urología, cardiología, dermatología y del deporte a lo largo del 2022.

En la XXXIII Reunión del GEDET y tras el acto de inauguración oficial, se celebró la mesa titulada “Terapias antienvejecmiento, ¿dónde estamos?” moderada por el Dr. Ricardo Ruiz y cuya primera conferencia fue la del Dr. Durántez con el título “Enfoque holístico del tratamiento antiaging”.

En los siguientes enlaces se presentan los artículos publicados en diferentes medios de comunicación sobre la entrevista realizada por al Agencia EFE a los doctores Ricardo Ruiz y Ángel Durántez:

El Dr. Durántez junto con los doctores Ricardo Ruiz, director de la Clínica Dermatológica internacional CDI y jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber Internacional, la Dra Elia Ros, directora de la Clínica Dermatológica Roo CLIDER y el Dr. Pedro Jaén, director médico del Grupo Pedro Jaén

 

Clínica Dr. Durántez para un envejecimiento saludable

 

Dr Ángel Durántez

Dr Ángel Durántez

El Dr. Ángel Durántez Prados (1963) es el médico pionero en España de la Medicina Preventiva Proactiva y la Age Management Medicine −Medicina para el Envejecimiento Saludable− o más recientemente conocida como Medicina de la Longevidad Saludable.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con la calificación de sobresaliente (1987). Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (1990). Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” por la universidad Autónoma de Madrid (1997). Titulado en Age Management Medicine en Estados Unidos por la CERF (Cenegenics Education and Research Foundation) con 60 créditos AMA (2011). Asistente y ponente invitado en más de 600 jornadas, cursos, congresos y simposios relacionados con sus especialidades. Ha escrito más de 1000 artículos divulgativos y atendido centenas de entrevistas en todo tipo de medios de comunicación. Autor del libro “Joven a los 100, todas las claves para vivir más y mejor” de la Editorial La Esfera de los Libros y de la guía “Jóvenes con Canas” editada por la Fundación Maphre. Además, fue convocado en 2019 para escribir un capítulo del libro “40 años de Constitución, 40 años de Sanidad. Testimonios de sus protagonistas. 1978–2018”, junto con varios ministros y consejeros de sanidad, gestores sanitarios, relevantes investigadores y médicos clínicos.

Ejerce la medicina desde 1988 en el ámbito privado como médico de centros, equipos, federaciones deportivas y como médico de numerosos deportistas de todos los niveles y categorías, desde el deporte salud a deportistas olímpicos. Su carácter emprendedor e innovador le llevó a interesarse por las últimas tendencias en la Medicina Preventiva Proactiva en la que su experiencia en las ciencias del deporte y la actividad física constituye un valor indudable. A partir de 2005 promueve y desarrolla varios proyectos empresariales relacionados con el Medical Fitness −Ejercicio Terapéutico− (socio fundador y director médico del primer gimnasio clínico en España SPE, 2005-2012) y la Medicina para el Envejecimiento Saludable (socio fundador y director médico de la Clínica SPEsalud en El Corte Inglés Castellana de Madrid 2011-2013 y de la Clínica Neolife, 2013-2017). 

En 2017 traslada su actividad profesional a las instalaciones de la prestigiosa Clínica Ruber Internacional en el Paseo de la Habana de Madrid, operando bajo el nombre comercial de Clínica Dr. Durántez, donde atiende a sus pacientes aplicando de manera integrativa los últimos avances de la medicina de las “Ps”; Preventiva, Proactiva, Participativa, Predictiva, Personalizada y Placentera. Es médico de numerosas personalidades del mundo de la empresa, las finanzas, la política, el arte, el espectáculo, los medios de comunicación y el deporte. 

En 2024, la Clínica Dr. Durántez es participada por el vehículo inversor Longevity Ecosystem, con el objetivo de crecer en instalaciones, equipo, servicios y prestaciones. Como consecuencia de ello en marzo de 2025 se inaugura la Clínica Neleva de 700 metros cuadrados en la Calle Claudio Coello de Madrid, una de las 10 mejores clínicas a nivel mundial de Longevidad Saludable, donde se continúa y amplia la actividad asistencial previa.

EL Dr. Durántez es vocal de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad), ha sido el presidente del comité organizador del XIX Congreso Internacional de esta sociedad en 2021 y ha participado como miembro del de este comité en la organización de todos los congresos posteriores. Es miembro de SEMED (Sociedad Española de Medicina del Deporte). Ha sido nombrado en la lista Forbes 2018, 2019 y 2020 de los 100 mejores médicos de España. Fue consejero científico del Ilustrísimo Colegio Oficial de Médicos de Madrid en su especialidad y del Foro Ganasalud de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.